Veterinarios de Aves cerca de tí

¿Buscas un veterinario especializado en aves en México? Explora nuestra guía de clínicas veterinarias y expertos en salud aviar ubicados en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Querétaro y muchas más. Ya sea para aves exóticas, ornamentales o de corral, aquí encontrarás atención profesional, desde chequeos preventivos hasta tratamientos especializados.

Filtra Veterinarios de Aves por Código Postal o Ciudad

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Listado de veterinarios de aves

Preguntas frecuentes

¿Qué aves atiende un veterinario especializado?

Un veterinario aviar puede atender:

  • Aves domésticas: periquitos, canarios, agapornis
  • Aves exóticas: loros, guacamayas, cacatúas
  • Aves de corral: gallinas, patos
  • Aves rapaces: halcones, búhos (en centros especializados)

No todas las clínicas tienen experiencia con todas las especies, así que verifica antes de acudir.

¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria para aves en México?

El precio de una consulta varía según la ciudad y la clínica, pero en promedio:

  • Consulta general: entre $500 y $1,000 MXN
  • Análisis y exámenes: desde $600 MXN
  • Tratamientos específicos: pueden superar los $1,500 MXN
    Si se trata de una urgencia, el costo puede aumentar hasta un 30-50% fuera del horario regular.

¿Qué servicios ofrece una clínica veterinaria para aves?

Las clínicas especializadas ofrecen:

  • Consultas médicas
  • Diagnóstico por imagen (radiografías, endoscopía)
  • Exámenes de laboratorio
  • Cirugías aviares
  • Cortes de alas y uñas
  • Desparasitación
  • Consejería sobre jaulas, juguetes y nutrición

Algunas clínicas también cuentan con hospitalización y cuidados intensivos para aves críticas.

¿Cuándo llevar a mi ave al veterinario?

Debes acudir al veterinario si notas alguno de estos signos:

  • Cambios en el plumaje o pérdida de plumas
  • Letargo o falta de actividad
  • Problemas para respirar o sonidos respiratorios extraños
  • Cambios en el apetito o las heces
  • Inflamación en ojos, pico o patas
  • Sangrado o heridas visibles

Las aves ocultan sus síntomas hasta que están graves, por lo que una revisión preventiva anual es clave.

¿Cómo saber si mi ave está enferma?

Detectar una enfermedad en aves puede ser difícil, pero algunos signos comunes que indican un posible problema de salud son:

  • Plumas desordenadas, erizadas o sin brillo.
  • Letargo o disminución en la actividad habitual.
  • No canta ni responde a estímulos.
  • Se mantiene en el fondo de la jaula o con los ojos cerrados.
  • Cambios en el apetito o en el consumo de agua.
  • Heces con colores anormales o muy líquidas.
  • Descamación o lesiones en patas, pico o cloaca.

Si notas uno o más de estos signos, lleva a tu ave al veterinario cuanto antes. La atención temprana puede salvar su vida.

{"@context":"https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"¿Qué aves atiende un veterinario especializado?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Un veterinario aviar puede atender: Aves domésticas: periquitos, canarios, agapornis; Aves exóticas: loros, guacamayas, cacatúas; Aves de corral: gallinas, patos; Aves rapaces: halcones, búhos (en centros especializados). No todas las clínicas tienen experiencia con todas las especies, así que verifica antes de acudir."}},{"@type":"Question","name":"¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria para aves en México?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"El precio de una consulta varía según la ciudad y la clínica, pero en promedio: Consulta general: entre $500 y $1,000 MXN; Análisis y exámenes: desde $600 MXN; Tratamientos específicos: pueden superar los $1,500 MXN. Si se trata de una urgencia, el costo puede aumentar hasta un 30-50% fuera del horario regular."}},{"@type":"Question","name":"¿Qué servicios ofrece una clínica veterinaria para aves?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Las clínicas especializadas ofrecen: Consultas médicas; Diagnóstico por imagen (radiografías, endoscopía); Exámenes de laboratorio; Cirugías aviares; Cortes de alas y uñas; Desparasitación; Consejería sobre jaulas, juguetes y nutrición. Algunas clínicas también cuentan con hospitalización y cuidados intensivos para aves críticas."}},{"@type":"Question","name":"¿Cuándo llevar a mi ave al veterinario?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Debes acudir al veterinario si notas alguno de estos signos: Cambios en el plumaje o pérdida de plumas; Letargo o falta de actividad; Problemas para respirar o sonidos respiratorios extraños; Cambios en el apetito o las heces; Inflamación en ojos, pico o patas; Sangrado o heridas visibles. Las aves ocultan sus síntomas hasta que están graves, por lo que una revisión preventiva anual es clave."}},{"@type":"Question","name":"¿Cómo saber si mi ave está enferma?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Detectar una enfermedad en aves puede ser difícil, pero algunos signos comunes que indican un posible problema de salud son: Plumas desordenadas, erizadas o sin brillo; Letargo o disminución en la actividad habitual; No canta ni responde a estímulos; Se mantiene en el fondo de la jaula o con los ojos cerrados; Cambios en el apetito o en el consumo de agua; Heces con colores anormales o muy líquidas; Descamación o lesiones en patas, pico o cloaca. Si notas uno o más de estos signos, lleva a tu ave al veterinario cuanto antes. La atención temprana puede salvar su vida."}}]}

Suscríbete y recibe consejos para el bienestar de tu mascota

¿Quieres estar siempre informado sobre salud, alimentación y bienestar para tu mascota? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe tips exclusivos, promociones especiales y noticias útiles directamente en tu correo. ¡Cuida a tu mejor amigo con información confiable!

Thanks for subscribing to our newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.