En la Ciudad de México, la salud de cada mascota es primordial. Este directorio ofrece veterinarios expertos en todas las alcaldías. Encuentra atención de calidad para todo tipo de mascotas, disponible a domicilio o en consultorio, con opciones 24/7 en toda la metrópoli.
El costo de una consulta veterinaria en la Ciudad de México varía según la clínica, la ubicación, la experiencia del veterinario y los servicios incluidos. En promedio, una consulta general oscila entre $300 y $800 MXN. Las consultas de urgencia o con especialistas (como dermatología o cardiología) pueden costar entre $700 y $1,500 MXN. Por ejemplo, en el Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, una consulta de especialidad cuesta alrededor de $450 MXN. Recomendamos contactar directamente a la clínica para obtener un presupuesto preciso.
Los costos de las cirugías para perros y gatos en la Ciudad de México dependen del tipo de procedimiento, la complejidad, el tamaño del animal y los servicios adicionales (como hospitalización o medicamentos). Por ejemplo:
Si no cuentas con recursos económicos, existen varias opciones en la Ciudad de México para obtener atención veterinaria gratuita o a bajo costo:
Además, considera seguros para mascotas o campañas gratuitas de vacunación y desparasitación organizadas por el gobierno local.
Elegir un veterinario confiable en la CDMX requiere considerar varios factores:
{"@context":"https://schema.org","@type":"FAQPage","mainEntity":[{"@type":"Question","name":"¿Cuánto cuesta una consulta veterinaria en Ciudad de México?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"El costo de una consulta veterinaria en la Ciudad de México varía según la clínica, la ubicación, la experiencia del veterinario y los servicios incluidos. En promedio, una consulta general oscila entre $300 y $800 MXN. Las consultas de urgencia o con especialistas (como dermatología o cardiología) pueden costar entre $700 y $1,500 MXN. Por ejemplo, en el Hospital Veterinario de Especialidades de la UNAM, una consulta de especialidad cuesta alrededor de $450 MXN. Recomendamos contactar directamente a la clínica para obtener un presupuesto preciso."}},{"@type":"Question","name":"¿Cuánto cuesta una cirugía para un perro o gato en la CDMX?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Los costos de las cirugías para perros y gatos en la Ciudad de México dependen del tipo de procedimiento, la complejidad, el tamaño del animal y los servicios adicionales (como hospitalización o medicamentos). Por ejemplo: Esterilización/castración: entre $1,500 y $3,000 MXN; cirugías simples (como extracción de tumores benignos): desde $2,000 hasta $5,000 MXN; cirugías complejas (ortopédicas o de emergencia): entre $5,000 y $10,000 MXN o más. Es importante solicitar un presupuesto detallado que incluya consultas prequirúrgicas, anestesia, medicamentos y cuidados postoperatorios. Algunas clínicas ofrecen planes de pago o financiamiento."}},{"@type":"Question","name":"¿Qué hacer si no tienes dinero para llevar a tu mascota al veterinario en la CDMX?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Si no cuentas con recursos económicos, existen varias opciones en la Ciudad de México para atención gratuita o a bajo costo: clínicas veterinarias públicas como la Alcaldía Tlalpan que ofrece consultas y esterilizaciones gratuitas (Calle Becal Manzana 98, Lomas de Padierna; agendar cita al 55-89-48-9923); Hospital Veterinario de la UNAM con consultas de especialidad desde $450 MXN; LOCATEL para asesoría veterinaria gratuita por teléfono (*0311); y clínicas móviles de la UNAM que realizan esterilizaciones gratuitas en zonas de bajos recursos. Además, considera seguros para mascotas o campañas gratuitas de vacunación y desparasitación organizadas por el gobierno local."}},{"@type":"Question","name":"¿Cómo elegir el mejor veterinario en Ciudad de México?","acceptedAnswer":{"@type":"Answer","text":"Elegir un veterinario confiable en la CDMX requiere considerar varios factores: certificaciones y experiencia (cédula profesional y posibles especializaciones en ortopedia, dermatología o etología); reputación (reseñas en Google, redes sociales o directorios); instalaciones (equipo moderno como rayos X, laboratorio, quirófano y normas de higiene); ubicación y disponibilidad (clínicas cercanas con horarios flexibles o urgencias 24 horas, como el Hospital Veterinario Delta); y trato personalizado (explicaciones claras, escucha activa y planes de salud preventivos). Visita varias clínicas, compara servicios y pregunta por planes de prevención para garantizar el bienestar de tu mascota."}}]}
¿Quieres estar siempre informado sobre salud, alimentación y bienestar para tu mascota? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe tips exclusivos, promociones especiales y noticias útiles directamente en tu correo. ¡Cuida a tu mejor amigo con información confiable!